Recomendaciones para afrontar el stalking
- ppc 826
- 18 jul 2023
- 2 Min. de lectura
Afrontar el stalking puede ser una experiencia abrumadora, pero es fundamental tomar medidas para protegerse y buscar apoyo. Aquí hay algunas recomendaciones para hacer frente a esta situación:
Toma en serio la situación: Reconoce que el stalking es un comportamiento inaceptable y potencialmente peligroso. No minimices ni ignores las acciones del acosador.

Documenta todas las pruebas: Guarda todas las evidencias del acoso, como mensajes, correos electrónicos, capturas de pantalla, cartas, regalos no deseados, etc. Esto será valioso si decides presentar un informe a las autoridades.
Informa a alguien de confianza: Comparte la situación con amigos cercanos, familiares o colegas de confianza. Contarles lo que estás pasando puede ayudarte a sentirte apoyado/a y puede ser útil si necesitas testigos en el futuro.
No te involucres con el acosador: Evita confrontar directamente al acosador, ya que esto podría empeorar la situación o poner en peligro tu seguridad. Es mejor buscar ayuda de fuentes adecuadas.
Informa a las autoridades: Si te sientes amenazado/a o inseguro/a debido al stalking, presenta una denuncia ante la policía. Proporciona todas las pruebas que hayas recopilado para respaldar tu caso.
Considera obtener una orden de restricción: Si es necesario, busca asesoramiento legal para obtener una orden de restricción o una orden de alejamiento que impida al acosador acercarse a ti o comunicarse contigo.
Refuerza la seguridad en línea: Revisa y ajusta tu configuración de privacidad en las redes sociales y otras plataformas en línea. Evita compartir información personal que pueda ser utilizada por el acosador.
Cuida tu bienestar emocional: El stalking puede ser una experiencia traumática, así que busca apoyo emocional a través de amigos, familiares o profesionales de la salud mental.
Busca asesoramiento legal y psicológico: Considera hablar con un abogado especializado en casos de acoso y con un psicólogo que pueda ayudarte a enfrentar los efectos emocionales del stalking.
Sé proactivo/a en tu seguridad personal: Asegúrate de que tus lugares de residencia y trabajo estén bien protegidos. Cambia las cerraduras si es necesario y evita compartir rutinas y horarios públicamente.
Recuerda que el stalking es un delito y que tienes derecho a buscar ayuda y protección. No dudes en buscar apoyo y tomar las medidas necesarias para proteger tu seguridad y bienestar.
Kommentare