RECOMENDACIONES
- ppc 826
- 7 jul 2023
- 2 Min. de lectura
Educa sobre el uso responsable de Internet: Enséñales a los niños y adolescentes sobre la importancia de ser respetuosos en línea, tratar a los demás con empatía y no participar en comportamientos dañinos. Fomenta una cultura de respeto y tolerancia en el entorno digital.

Mantén una comunicación abierta: Establece una comunicación abierta y honesta con tus hijos o personas cercanas, para que se sientan cómodos compartiendo cualquier experiencia negativa que tengan en línea. Anímalos a hablar contigo si son víctimas de acoso cibernético o si ven a otros siendo acosados.

Configura la privacidad en las redes sociales: Asegúrate de que los perfiles en redes sociales de tus hijos tengan configuraciones de privacidad adecuadas. Limita la visibilidad de su información personal y establece restricciones sobre quién puede ver y comentar en sus publicaciones.

No compartir información personal con desconocidos: Enseña a tus hijos que no deben compartir información personal, como su nombre completo, dirección, número de teléfono o detalles escolares, con personas que no conocen en línea. Esto ayuda a evitar que los acosadores obtengan información para utilizar en su contra.

Fomenta el respeto en línea: Enseña a tus hijos a ser respetuosos con los demás en línea, evitando insultos, comentarios hirientes o difamatorios. Anímalos a pensar antes de publicar o comentar, recordándoles que las palabras pueden causar un daño duradero.

Bloquea y denuncia el acoso: Enséñales cómo bloquear y denunciar a los acosadores en las plataformas en línea que utilizan. Explícales que es importante no responder ni interactuar con los acosadores y que deben buscar ayuda adulta o reportar el incidente a las autoridades escolares si es necesario.

Sé consciente de las imágenes y el sexting: Educa a los adolescentes sobre los riesgos del sexting y la importancia de no compartir imágenes íntimas o comprometedoras. Explícales las consecuencias que esto puede tener, como el riesgo de que esas imágenes sean compartidas sin consentimiento y se conviertan en objeto de acoso.

Supervisa la actividad en línea: Mantén un ojo vigilante sobre la actividad en línea de tus hijos o personas a tu cargo. Supervisa sus perfiles de redes sociales y revisa los mensajes que envían y reciben, sin invadir completamente su privacidad, pero asegurándote de que estén seguros.

Informa a las autoridades: Si el acoso cibernético, el ciberbullying, el sexting o el grooming llegan a un nivel alarmante o amenazante, es importante informar a las autoridades competentes, como la policía o la institución escolar. Ellos pueden tomar medidas para proteger a las víctimas y abordar el problema adecuadamente.

Recuerda que prevenir y abordar estos problemas requiere una combinación de educación, supervisión y apoyo emocional. Fomenta un entorno seguro y de confianza tanto en línea como fuera de línea.
Interesante 😉